
Ir al artículo...
En Alcohólicos Anónimos, cada reunión tiene un corazón que late con fuerza: la tribuna. Ese lugar, que puede ser una simple silla, un atril o incluso un espacio simbólico dentro del círculo, se...
En Alcohólicos Anónimos, cada reunión tiene un corazón que late con fuerza: la tribuna. Ese lugar, que puede ser una simple silla, un atril o incluso un espacio simbólico dentro del círculo, se...
Cuando hablamos de los orígenes de Alcohólicos Anónimos (AA), es común recordar a Bill W. y al Dr. Bob, los cofundadores del programa. También aparece la influencia de Carl Jung como una chispa...
Cuando pensamos en los orígenes de Alcohólicos Anónimos, casi siempre se menciona a sus dos cofundadores: Bill W. y el Dr. Bob. Sin embargo, hay una figura que, aunque no formó parte directa del...
Cuando llegamos a Alcohólicos Anónimos, muchos venimos rotos. Llegamos con la vida hecha pedazos: relaciones destruidas, trabajos perdidos, salud deteriorada y una profunda desconexión con nosotros...
En el camino espiritual que propone Alcohólicos Anónimos (AA), muchos miembros encuentran consuelo y dirección en diferentes oraciones y lecturas que ayudan a fortalecer su compromiso diario con la...
En el programa de Alcohólicos Anónimos (AA), las "12 Promesas" son un conjunto de afirmaciones que describen los beneficios emocionales, espirituales y prácticos que los miembros pueden experimentar...
La fe es un concepto profundo y universal que trasciende culturas, religiones y creencias. En el contexto de Alcohólicos Anónimos (AA), la fe desempeña un papel fundamental en el proceso de...
La aceptación es uno de los principios más importantes para quienes transitan el camino hacia la sobriedad en Alcohólicos Anónimos (AA). Este concepto no solo implica reconocer el problema del...
En el programa de Alcohólicos Anónimos (AA), trabajar los defectos de carácter es una etapa fundamental en el proceso de recuperación. Este paso no solo busca liberar al individuo de actitudes y...